Los coreanos, a fin de soportar los fríos extremos de los crudos inviernos y el calor de los veranos bochornosos, han sabido crear y desarrollar una gran diversidad de materiales textiles como los tejidos de cáñamo, ramio, algodón y seda, entre otros, con los que confeccionaron vestimentas típicamente coreanas. Para el invierno, utilizaban telas de seda o algodón acolchados, rellenos de algodón; y en verano, confeccionaban prendas hechas con tela de cáñamo y/o ramio. Todas estas indumentarias que conservan un diseño discreto con líneas suavemente ondulantes son denominadas “hanbok” y su tradición viene manteniéndose desde hace varios milenios.
El pueblo en general prefirió y reverenció el color blanco para sus vestimentas en lugar de los colores llamativos y estampas extravagantes. Por ello, el pueblo coreano es conocido también como “pueblo vestido de blanco” o pueblo amante de la paz. Sin embargo, de acuerdo a las clases sociales hubo diferentes eras históricas en las que también se usaron hanbok de colores brillantes y diseños sofisticados.
En la actualidad, el hanbok tradicional es utilizado solamente para las festividades tradicionales, fiestas o fechas especiales, y hay quienes usan el hanbok modernizado para la vida cotidiana. Sin embargo, hoy en día, la mayoría de los coreanos se visten al estilo moderno y occidental. Se puede interpretar este fenómeno como la exteriorización del instinto creativo y el buen sentido de moda que tienen los coreanos, acorde a las tendencias de la era moderna.
amo esa vestimenta, el hanbok queda hermoso y mas por sus colores.....
ResponderEliminar